Popayán 2009-02-16
SALIDA FINCA MORINDA Y FINCA CHAYANI
Proceso de cultivo de espárragos.
Nos recibirnos el señor SANDRO RONDAN empezó a explicarnos sobre la siembra y cosecha del espárrago, el espárrago en semilla demora tres meses en nacer, después dura 18 meses en crecer y empezar a dar su primera cosecha, cuando tiene entre 23 y 24 cm de largo se procede a cortar, si el espárrago se pasa de esa medida comienza a volverse duro y se corta derecho por que si lo corta enterrando el cuchillo daña la raíz.
Antes de la cosecha comienza el proceso de soqueo con guadañas pues es cuando las ramas del espárrago se ponen amarillas y las semillas se ponen rojas y ese es el momento oportuno para hacerlo , después se repite el proceso, de nuevo demora tres meses para la nueva cosecha.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjusdVcv5WhyphenhyphendAusq84jAjiMmSnlIuELE8yStsd34SODNXJsj-U3CS06heujK4QKalO0AF-U0w24UHmkn6YL136GgXSIw87-NHKPdzxgB-ICya6kREN3wDFZBAfTF7Mf6v36naqA-ARKBY4/s320/untitled.bmp)
Un kilo de semilla de espárrago cuesta alrededor de un millón y millón quinientos mil pesos. El costo es tan alto por que es una semilla traída de Estados unidos.
El espárrago tiene un ciclo que puede durar de 8 a 15 años.
El terreno es preparado muy bien y se ara por curvas de nivel para que el agua no se encharque, porque esto pudriría el espárrago o causaría enfermedades.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwMrqvRf7O_6SbeznVQNePnmg9c_XoZrnOf10o5oXRWoLuYlVUq-R9cctGE159bKozMUcuZ-m93NXUcaWz9P11yv5SUteK6QNck_ciIFoakcTeb3j37VPYHTYuTGIvw6kDOWMNwmrpiJwr/s320/S5000172.JPG)
Los abonos con los que cuentan son de lombricultivo, ellos mismos lo producen, este proceso se hace con desperdicios, boñiga de ganado y boñiga de los caballos.
En la finca chayani nos recibió la señora Magdoni es la jefe de personal, nos explicaron el proceso.
Cuando llagan los espárragos, se selecciona los que están florecidos y luego se ponen en remojo de 15 a 20 minutos, luego se ponen a emersión con una mezcla de Umán que es un insecticida, en seguida se pasan a la maquina de selección. La selección de los espárragos es así:
Espárrago grueso
Espárrago delgado
Espárrago estándar grueso
Espárrago estándar mediano
Espárrago estándar delgado.
Hacen una selección muy estricta del producto ya que se transporta 250 cajas de espárragos, esto es lo mínimo, es exportado a Miami y el resto de espárragos son llevados a Bogota.
Los espárragos se registra por cálida de acuerdo al día y semana que se a cosechado, de allí proceden a empacarlo en cajas con peso de 5 Kg., esta caja tiene 8 a 10 paquetes de espárragos, luego pasan al cuarto de enfriamiento durante 7 días y no se puede interrumpir la cadena de frío por que se dañan.
Lo más importante de la finca morinda es que se manejan con planillas para controlar al trabajo de los trabajadores, en esta va el nombre, cedula de ciudadanía, el valor y los metros cosechados.
En la finca chayani también se trabaja con planillas de producción, donde se registra la calidad, el día de empacado del espárrago, la semana y la finca donde fue cosechado el espárrago.
SALIDA FINCA MORINDA Y FINCA CHAYANI
Proceso de cultivo de espárragos.
Nos recibirnos el señor SANDRO RONDAN empezó a explicarnos sobre la siembra y cosecha del espárrago, el espárrago en semilla demora tres meses en nacer, después dura 18 meses en crecer y empezar a dar su primera cosecha, cuando tiene entre 23 y 24 cm de largo se procede a cortar, si el espárrago se pasa de esa medida comienza a volverse duro y se corta derecho por que si lo corta enterrando el cuchillo daña la raíz.
Antes de la cosecha comienza el proceso de soqueo con guadañas pues es cuando las ramas del espárrago se ponen amarillas y las semillas se ponen rojas y ese es el momento oportuno para hacerlo , después se repite el proceso, de nuevo demora tres meses para la nueva cosecha.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjusdVcv5WhyphenhyphendAusq84jAjiMmSnlIuELE8yStsd34SODNXJsj-U3CS06heujK4QKalO0AF-U0w24UHmkn6YL136GgXSIw87-NHKPdzxgB-ICya6kREN3wDFZBAfTF7Mf6v36naqA-ARKBY4/s320/untitled.bmp)
Un kilo de semilla de espárrago cuesta alrededor de un millón y millón quinientos mil pesos. El costo es tan alto por que es una semilla traída de Estados unidos.
El espárrago tiene un ciclo que puede durar de 8 a 15 años.
El terreno es preparado muy bien y se ara por curvas de nivel para que el agua no se encharque, porque esto pudriría el espárrago o causaría enfermedades.
Los abonos con los que cuentan son de lombricultivo, ellos mismos lo producen, este proceso se hace con desperdicios, boñiga de ganado y boñiga de los caballos.
En la finca chayani nos recibió la señora Magdoni es la jefe de personal, nos explicaron el proceso.
Cuando llagan los espárragos, se selecciona los que están florecidos y luego se ponen en remojo de 15 a 20 minutos, luego se ponen a emersión con una mezcla de Umán que es un insecticida, en seguida se pasan a la maquina de selección. La selección de los espárragos es así:
Espárrago grueso
Espárrago delgado
Espárrago estándar grueso
Espárrago estándar delgado.
Hacen una selección muy estricta del producto ya que se transporta 250 cajas de espárragos, esto es lo mínimo, es exportado a Miami y el resto de espárragos son llevados a Bogota.
Los espárragos se registra por cálida de acuerdo al día y semana que se a cosechado, de allí proceden a empacarlo en cajas con peso de 5 Kg., esta caja tiene 8 a 10 paquetes de espárragos, luego pasan al cuarto de enfriamiento durante 7 días y no se puede interrumpir la cadena de frío por que se dañan.
Lo más importante de la finca morinda es que se manejan con planillas para controlar al trabajo de los trabajadores, en esta va el nombre, cedula de ciudadanía, el valor y los metros cosechados.
En la finca chayani también se trabaja con planillas de producción, donde se registra la calidad, el día de empacado del espárrago, la semana y la finca donde fue cosechado el espárrago.